En entrevista con la titular, Margarita Aguirre se dio a conocer que se han presentado varios casos de rescate canino en domicilios por la falta de cuidado de los dueños.
Comentó que no existe como tal un censo que indique un número exacto de perros abandonados, pero se calcula que alrededor de 10 mil caninos están en abandono por sus dueños.
Se invita a la población a tener conciencia del cuidado de los animalitos una vez que los adopten o bien adquieran para formarlos parte de su vida, existe una problemática muy fuerte en la región que es la sobrepoblación de estos animalitos por lo que se concientiza a la ciudadanía a participar en las campañas de esterilización que se lleven a cabo en la ciudad y también en adoptar cachorros.
Cabe mencionar que las rescatistas no están obligadas a recoger los perros que abandonan, simplemente lo hacen por esa responsabilidad social de proteger a los animales y por la labor altruista de ayudar siempre y cuando se tenga espacio. No existe cultura, conciencia y empatía y eso nos corresponde a todos.
En la actualidad existe apatía en la ciudadanía porque que no les gusta adoptar y eso influye en la problemática de sobrepoblación. Concluyó con que año con año vacunan los perritos del refugio y los esterilizan para el cuidado de los mismos.
CERRÓ LA JORNADA DE VOTACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025
El Gobierno Municipal de Parral informa que la jornada de votación para el Presupuesto Participativo 2025 concluyó con el cierre...