A partir del este día 4 de marzo de 2025, Estados Unidos ha implementado un arancel adicional del 25% a las importaciones provenientes de México. Esta medida, que tiene como objetivo presionar a México en cuestiones de seguridad fronteriza y comercio, afectará una amplia gama de productos, impactando tanto a exportadores mexicanos como a consumidores estadounidenses.
Productos Afectados:
1. Productos Agrícolas y Alimenticios:
Aguacates
Tomates
Pimientos
Frutas frescas: fresas, mangos, arándanos, uvas, plátanos, limones
Verduras frescas: pepinos, chiles
Productos cárnicos: carne de cerdo, res
Mariscos: camarones, salmón
Lácteos: queso, helado
Cerveza
2. Productos Industriales y Manufacturados:
Vehículos y autopartes: motores, sistemas eléctricos, llantas
Electrodomésticos: refrigeradores, televisores, computadoras
Productos electrónicos: celulares, televisores
Componentes automotrices: baterías, asientos
3. Bebidas Alcohólicas:
Tequila
Mezcal
Cerveza
4. Otros Bienes:
Ropa y calzado
Artículos médicos
Excepciones a los Aranceles:
Algunos productos estarán exentos de estos aranceles, incluyendo:
Donaciones humanitarias (alimentos, ropa, medicinas)
Materiales informativos (libros, películas, discos, obras de arte)
Bienes de bajo valor (menos de $800 USD, bajo la norma de minimis)
Esta nueva política comercial podría llevar a un aumento en los precios de los productos afectados en Estados Unidos, repercutiendo en el poder adquisitivo de los consumidores. Se recomienda a los interesados mantenerse informados sobre las implicaciones de estos aranceles y explorar alternativas en caso de que se incremente el costo de los productos importados.
Para más información, se sugiere consultar fuentes oficiales o seguir las actualizaciones sobre este tema en los medios de comunicación.
Tin Papas , se llevó la corona en 010-011 y 014-015 de la Liga Emiliano Zapata
*SUPERÓ A BRAVOS Y DEPORTIVO LUNA, RESPECTIVAMENTE Los equipos Tin Papas se proclamaron campeones del torneo 2025 de la Liga...