Los comerciantes de la zona cercana al río y en el corazón de la ciudad se encuentran en una situación crítica desde el inicio de las obras el 28 de febrero de 2024. En apenas un año y dos meses, los locatarios más cercanos han experimentado una drástica caída del 60% en sus ingresos, mientras que otros negocios reportan pérdidas de entre el 25% y el 30%.
“Estamos luchando por sobrevivir. Algunos de nosotros estamos a un paso del cierre”, expresó un comerciante afectado. La tensión ha aumentado aún más tras la reciente apertura del acceso a la obra solo para miembros de FECHAC, lo que ha generado un fuerte descontento entre quienes se sienten desatendidos.
Aunque se asegura que la obra está prácticamente concluida y solo falta la instalación de una escalera, los comerciantes demandan soluciones inmediatas. Hasta el momento, no se han implementado medidas efectivas, y muchos sienten que su voz no está siendo escuchada.
Los comerciantes han solicitado urgentemente una reunión con la presidencia municipal, liderada por Chava Calderón, para discutir la creación de un plan que reactive sus ventas a través del departamento de economía. “Es fundamental que el gobierno municipal nos apoye. No podemos seguir así”, enfatizó otro comerciante, quien pidió permanecer en el anonimato por temor a represalias.
La situación es alarmante y requiere atención inmediata. Los comerciantes esperan una respuesta rápida que les permita recuperar sus negocios y contribuir al desarrollo de la comunidad.
Entrega Alcalde apoyo alimentario en zonas rurales
*Visita Salvador Calderón el Ejido Guillermo Baca y anuncia extensión de apoyos en próximas fechasEl presidente municipal Salvador Calderón realizó...