Este miércoles 29 de octubre, la Defensoría Pública de Río de Janeiro cifró en 132 la magnitud de personas muertas en el megaoperativo realizado por la Policía un día antes, en dos favelas de la ciudad. La institución policial señaló 119 muertos, incluidos cuatro agentes.
Y el Gobierno de ese estado indicó 121 fallecidos. Según el gobernador regional, esas acciones tuvieron como objetivo el Comando Vermelho, una importante banda de narcotraficantes, mientras la ONU exige investigaciones y recuerda a las autoridades sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional y los DD. HH. A continuación, las claves del letal operativo.
Presuntos narcotraficantes se sientan en el suelo tras ser detenidos por miembros de la unidad especial de la policía militar durante un operativo policial contra el narcotráfico en la favela do Penha, en Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2025.
Es considerado el operativo policial más mortífero en Río de Janeiro y uno de los más violentos en la historia de Brasil.
Residentes de dos zonas de la ciudad pasaron la madrugada de este miércoles 29 de octubre recogiendo y apilando cuerpos, luego de que el martes la Policía lanzara una operación que, asegura, estuvo dirigida contra “criminales” del Comando Vermelho o Comando Rojo, que actúan en las extensas favelas de bajos ingresos Complexo de Alemão y Penha.
132 personas murieron, según señaló la Defensoría Pública de Río de Janeiro. Y la Policía estatal redujo la cifra a 119, incluidos cuatro uniformados. El gobernador Cláudio Castro declaró que los fallecidos eran «sin duda» criminales, con excepción de los agentes que perdieron la vida en el operativo, ya que la mayor parte del tiroteo se produjo en una zona boscosa. «No creo que nadie estuviera caminando por el bosque el día del enfrentamiento», declaró a la prensa.
Sin embargo, surgen varios cuestionamientos en torno a lo que las familias y activistas de derechos humanos denuncian como “masacre” por parte de las autoridades.
Alrededor de 2.500 policías y soldados brasileños participaron en el masivo operativo que aseguran estuvo dirigido contra miembros de la banda de narcotraficantes Comando Vermelho o Comando Rojo, en Río de Janeiro el martes 28 de octubre.
Choque en las inmediaciones de la Puerta del Tiempo; paramédicos atienden a una persona
Un choque entre un vehículo y una camioneta en las inmediaciones de la Puerta del Tiempo, dejó como saldo cuantiosos...





