La Profedet dio a conocer el calendario de los días de descanso obligatorio 2025 de acuerdo a los Artículos 74 y 75 de la Ley Federal del Trabajo.
Las vacaciones para todos significan una oportunidad para desconectarse de la rutina, reconectar con la familia y amigos, suelen ser momentos para redescubrir tradiciones y visitar lugares como pueblos mágicos, ir a festivales tradicionales o simplemente disfrutar de la comida típica de alguna región.
Pero, los trabajadores no se quedan atrás, aunque de una manera distinta porque ellos sí dependen de las vacaciones que les corresponden como derecho laboral, además, no hay que olvidar que existen los días de descanso obligatorio, que no precisamente todos descansan, pero sí tienen beneficio. 
Si hablamos de las vacaciones para los trabajadores cabe mencionar que son de la siguiente manera: Año 1: 12 días, Año 2: 14 días, Año 3: 16 días, Año 4: 18 días, Año 5: 20 días, De 6 a 10 años: 22 días, De 11 a 15 años: 24 días, De 16 a 20 años: 26 días, De 21 a 25 años: 28 días y De 26 a 30 años: 30 días
En México, los días de descanso obligatorio son fechas establecidas por la Ley Federal del Trabajo (LFT) en las que los trabajadores tienen derecho a descansar con goce de sueldo. Estas fechas suelen estar relacionadas con conmemoraciones históricas o eventos importantes para el país.
Estos serán los días de descanso obligatorio en el 2025 de acuerdo a los Artículos 74 y 75 de la Ley Federal del Trabajo son: 1 de enero, 5 de febrero, 18 de marzo, 1 de mayo: 16 de septiembre, 18 de noviembre y 25 de diciembre, recuerda que si laboras estos días te deben pagar: tu salario diario + un salario doble.
Aparatoso choque en la carretera a Matamoros deja cuantiosos daños materiales
Un aparatoso choque entre 2 vehículos en la carretera de Parral al vecino municipio de Matamoros dejó como saldo cuantiosos...
			
                                
			
                                



